Durante el embarazo la mujer pasa por una serie de cambios. Donde la piel es el órgano que notablemente sufre más cambios. Unos de los principales síntomas es una constante picazón en el vientre y senos, especialmente luego del segundo trimestre. Esto ocurre por el estiramiento de la piel, lo más recomendable es el no ceder a dicha picazón ya que de ahí es donde se producen las estrías. En estos casos nada mejor que el utilizar una excelente crema para el embarazo. De esta forma calmas la ansiedad de rascar la piel, mientras previenes la aparición de estrías.
La clave está en el mantener la piel bien hidratada, por supuesto no solo con cremas. También la adecuada alimentación es muy importante. Es muy importante el tomar abundante agua, no solo por la salud de la madre y el feto, sino que además ayuda a mantener una piel luminosa y fresca durante el embarazo.
Cambios comunes en la piel durante el embarazo
Otros de los cambios que comúnmente suelen sufrir la piel de las mujeres embarazas son las arañas vasculares. Las cuales aparecen a causa del aumento del volumen de la sangre. Siendo su aparición más común en épocas calurosas, por lo que el último trimestre es el momento con mayor riesgo a sufrir de arañas vasculares.
La producción de la melanina aumenta, pudiendo producir además ciertas marcas parduzcas a nivel de la frente, la sien y el rostro. Lo bueno es que luego del parto cualquier mancha va desapareciendo poco a poco. Lo más recomendable es el uso de protectores solares, ya que la exposición a los rayos ultravioletas ayuda a incrementar la posibilidad de tener manchas en la piel. Entre otros cambios comunes e inevitables se pueden mencionar el oscurecimiento de los pezones, al igual que una línea particular que va desde el ombligo hasta la línea del bikini. Estos cambios no son permanentes, por lo que luego del parto irán aclarando o desapareciendo poco a poco.
Leave a Reply