El cuerpo humano tiene muchas formas de expresarse, pero la que de forma natural y desde que el ser humano apareció sobre la naturaleza ha generado mayor satisfacción es bailar. El bailar ha evolucionado como lo ha hecho el ser humano, y se ha convertido en arte. Mientras el cuerpo humano baila o danza, se desarrolla una cantidad de eventos en el cuerpo, que hace llenarse de energía, mejora las emociones, equilibra los órganos que forman el cuerpo, distrae la mente y eleva el espíritu.
Es por eso que existen múltiples investigaciones respecto a los beneficios del baile para la salud, en ellos se pueden encontrar que ritmos, movimientos y tiempo que se puede practicar el baile. Este se puede realizar solo, en pareja o en grupos según los efectos que se quieran lograr sobre nuestro cuerpo y mente, por supuesto también dependerá del gusto particular de cada persona e inclusive de su cultura.
El baile es un movimiento que implica el uso de todo el cuerpo, manos, piernas, brazos, pies, al compás y siguiendo ritmos musicales, esto implica que el cuerpo se debe mover rítmicamente, con música tranquila o suave que supone movimientos lentos y armónicos, no se permite saltar como si estuviese bailando ritmos frenéticos al compás de música electrónica. El baile desde sus inicios siempre estaba y está ligado a eventos de festejos o religiosos, según la cultura y creencias de los grupos sociales donde se practica.
La historia muestra su evolución, desde los grabados rupestres donde dejaron evidencias de ello, esas generaciones ya se practicaba el baile como expresión del cuerpo. En la actualidad se practica el baile para festejos, por motivos ceremoniales y como actividad deportiva. La práctica del baile se ha especializado que es recomendada por la medicina con fines terapéuticos, existiendo estudios especializados sobre los beneficios del baile para la salud.
Leave a Reply