El Registro de la Propiedad es un ente público en el que radica el objetivo de asegurar y defender la claridad de todo trámite jurídico que está referente con los inmuebles. Sus funcionalidades son la inscripción de los actos involucrados con una propiedad, así como todo referente con los derechos sobre los bienes inmuebles, ya sean de titularidad pública como privada.
En el Registro de la Propiedad tienen la posibilidad de obtener los derechos y dominio de la propiedad con plena estabilidad evitando estafas y dando una iniciativa de que se está adquiriendo. Además, tiene jurisdicción en las concesiones administrativas de bienes de dominio público.
Resumiendo, el Registro de la Propiedad es una organización garante de la estabilidad jurídica, así como de las transacciones comerciales de los inmuebles y casas. Donde se conducen a cabo los procesos de traspaso, modificación y cesión de los derechos sobre bienes inmuebles. Además las soluciones judiciales referentes a los contratos de arrendamientos.
En la actualidad se ha automatizado los trámites para el Registro de Propiedad, ingresando al portal e-registros.org, puedes hacer la solicitud del trámite, consiguiendo simple y velozmente la documentación elemental del Registro de la Propiedad ahorrando la época, dinero y viajes innecesarios.
El portal e-registros.org cuenta con una atención de primera, atendiendo de manera instantánea y sin mucha complejidad. Brindando una interfaz simple de navegar y no requiere descargas o suscripción alguna, además se hallan en constante comunicación con el cliente por medio de correspondencia electrónico.
Un Registro de la Propiedad se ramifica en 2 recursos para su proceso: la nota fácil y la certificación. Las dos han de contener en su contenido general, la explicación de la propiedad, la titularidad, antigüedad y las cargas de la misma.
Ingresando en e-registros.org, puedes pedir dichos 2 recursos sin muchas complicaciones. Sencillamente llenando un formulario identificando la propiedad sobre la cual se quiere pedir la Nota simple.
Para la Certificación podría ser requerida en el portal. Sin embargo se debe ser cliente abonado del servicio tributario. En caso de que se intente un cliente esporádico, identificarse por medio de firma electrónica.
Leave a Reply